Wings For Aid fue fundada por Barry Koperberg, emprendedor e innovador neerlandés, en 2015. El objetivo marcado en sus estatutos es desarrollar y ofrecer un sistema de entrega escalable y fiable basado en tecnología de drones de carga probada que haga posible la microdistribución en cualquier lugar, y al mismo tiempo reduzca los costes operativos, mitigue los riesgos y maximice la eficiencia.
Wings For Aid colabora con distintos expertos que abordan el problema de la «última milla» desde todos los ángulos y perspectivas científicas necesarias, incluyendo logística global, diseño aeroespacial, embalaje, legislación aeronáutica internacional y sistemas de control remoto. Es una comunidad que desafía y perfecciona ideas y conceptos creativos, y luego los lleva a la práctica.
En el corazón de la red de Wings For Aid hay un pequeño equipo de profesionales experimentados que aportan las habilidades necesarias para innovar. El equipo trabaja en el desarrollo de conceptos, pruebas, financiamiento y gestión de partes interesadas. Siempre en un esfuerzo cooperativo con otros actores en la red, según lo que exija cada tarea.
La persona de contacto es Barry Koperberg fundador y director general de Wings For Aid.
La agencia de diseño estratégico e innovación VanBerlo, que forma parte de Accenture, apoya a Wings For Aid en el diseño y desarrollo del avión y el sistema informático. VanBerlo une a socios para construir puentes entre las necesidades humanas, las posibilidades tecnológicas y los negocios sostenibles. El proyecto Wings For Aid forma parte del Programa de Desarrollo de Accenture.
El líder del equipo de VanBerlo que trabaja en este proyecto es su CTO, Eric van Dorst.
Rhenus Logistics es el socio de servicios logísticos de Wings For Aid, y habilita soluciones logísticas integradas a nivel mundial. El Grupo Rhenus se enorgullece de esponsorizar proyectos innovadores y sostenibles, y presta apoyo a Wings For Aid para que pueda superar las complicadas «últimas millas» e incrementar la inclusión social. Rhenus Air & Ocean tiene una participación estratégica en Cargo Internet Development B.V., el gemelo operativo de la Fundación Wings For Aid.
La persona de contacto es Marcel van Duyn, Supervisor de Cargo Office en Rhenus Logistics.
Smurfit Kappa es un fabricante líder mundial de embalajes basados en papel que trabaja desde la idea de que es importante entregar productos excelentes a los clientes y, al mismo tiempo, contribuir positivamente al medio ambiente y a las comunidades de operación. Smurfit Kappa ha hecho una contribución significativa al desarrollo e implementación de las cajas de carga que aterrizan por sí solas y que forman el núcleo del sistema de distribución de Wings For Aid.
La persona de contacto es Frank Sinnige, director de Experiencia del Cliente e Innovación.
Pipistrel es una potencia eslovena en innovación aeronáutica y diseñadora del primer avión eléctrico certificado del mundo. Es el socio de diseño y fabricación de Wings For Aid para el avión OPV y el primer MiniFreighter. Pipistrel forma parte de Textron, una compañía aeronáutica estadounidense. Persona de contacto: Tine Tomazic, CTO.
Amazilia Aerospace, con sede en Múnich, Alemania, es nuestro socio para la automatización de los sistemas aeronáuticos. Persona de contacto: Christoph Dorhoefer, CEO.
No lejos de Venecia, en Italia, Fly Synthesis estableció las bases para los siguientes cinco MiniFreighters. Fly Synthesis ahora forma parte de Wings & Boats. Persona de contacto: Massimo Meroi, Gerente.
Cerca de Breda, en los Países Bajos, Orange Aerospace tiene un equipo experimentado en composites. Posee una dilatada experiencia en aeronaves acrobáticas y otras aeronaves de misión especial, y participan en el MiniFreighter 8/500FW y MiniFreighter 12/1000FW. Persona de contacto: John van Gastel.
La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos tiene una fuerte alianza con Wings For Aid basada en un interés compartido en la experiencia y la innovación. Junto con el Real Ejército de los Países Bajos, ponen el conocimiento práctico al servicio humanitario; construyen y comparten nuevos conocimientos sobre aeronaves, certificación y conceptos operativos; y ponen a disposición activos como bases aéreas para pruebas controladas.
La persona de contacto es el coronel Bart Hoeben, profesor asociado de Estudios de Fuerzas Aéreas y Espaciales de la Academia de Defensa de los Países Bajos.
El Real Ejército de los Países Bajos comparte objetivos con Wings For Aid en lo que respecta a la logística. El Ejército facilita la prueba del sistema en el marco de su programa de Desarrollo de Conceptos y Experimentación.
Wings For Aid se inspira sobre todo en la concentración de conocimiento de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos). La contribución actual es el asesoramiento sobre el diseño y las operaciones de las aeronaves Wings For Aid. Contribuciones anteriores incluyen ejercicios de síntesis de diseño, en los cuales los estudiantes desarrollaron conceptos de aeronaves orientados al futuro.
La persona de contacto para Wings For Aid es el ingeniero Joris Melkert, director de Educación de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial y reconocido experto en aviación.
El Departamento de Alta Tecnología y Emprendimiento de la Universidad de Twente (Países Bajos) apoya el programa Wings For Aid mediante modelización, optimización y análisis de los procesos logísticos y las operaciones con drones. Esto incluye el desarrollo de un modelo de simulación genérico para la logística humanitaria asistida por UAV. El modelo contiene una biblioteca de desastres y sus atributos esenciales, lo que permite, por ejemplo, experimentar con distintas configuraciones de la cadena de suministro y operaciones de drones.
La persona de contacto es el profesor asociado dr. ing. Martijn Mes.
La Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e), en los Países Bajos, ha realizado todo tipo de contribuciones a las actividades humanitarias, incluidas soluciones de alojamiento de emergencia. Para Wings For Aid, equipos de estudiantes han afinado y probado partes de la caja de entrega de cartón.
La persona de contacto para Wings For Aid es ir. Mark Cox, que desempeña un papel clave en el desarrollo empresarial y la colaboración en TU/e.
El Real NLR, dedicado a la innovación aeroespacial, trabajó con Wings For Aid, VanBerlo/Accenture y la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos documentando el proceso de desarrollo y certificación de drones. Además, el NLR contribuyó al establecimiento de la organización operativa de Wings For Aid, y entrena a los pilotos de drones de Wings For Aid para futuras operaciones en remoto. Los pilotos de Wings For Aid están entre los primeros en ser capacitados para operar aeronaves pilotadas en remoto en la categoría de más de 25 kg.
La persona de contacto es Barbara Ohlenforst, jefa del Centro de Vuelo Vertical y Drones.
El Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt; DLR) coopera con Wings For Aid y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) para desarrollar nuevas tecnologías de asistencia para la distribución de suministros humanitarios con Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS). Esta coalición por la innovación probó el helicóptero no tripulado superARTIS de DLR con la caja de Wings For Aid en la República Dominicana, con resultados positivos. DLR también es socio asesor de SORA, la nueva metodología para la evaluación de la seguridad en sistemas de aeronaves pilotadas en remoto.
La persona de contacto es Johann Dauer, jefe del Departamento de Aeronaves No Tripuladas.
To70 es una empresa de consultoría aeronáutica líder mundial. Ha sido socia de Wings For Aid desde 2017. Tiene oficinas en más de diez países y su misión es ayudar a la sociedad y a la industria a abordar los desafíos actuales y futuros de la aviación. To70 asiste en el desarrollo de ConOps, SORA y otros documentos técnicos. Además, proporciona servicios generales de consultoría que incluyen asesoramiento sobre los acuerdos comerciales con los socios operativos de Wings For Aid en esta industria innovadora y prometedora.
La persona de contacto es Adrian Young, consultor sénior de Aviación.